Laboratorio de Ingeniería en Medio Ambiente y Riesgo Ambiental, S.A. de C.V.

GUÍA RÁPIDA PARA
ILUMINACIÓN LABORAL

CONDICIONES DE ILUMINACIÓN
EN LOS CENTROS DE TRABAJO

NOM-025-STPS-2008

ILUMINACIÓN LABORAL

En INGEMA Lab ®, nos comprometemos a garantizar condiciones laborales óptimas, siguiendo las normativas vigentes como la NOM-025-STPS-2008 sobre iluminación laboral. Esta norma establece los niveles mínimos de iluminación necesarios para diversas tareas visuales y áreas de trabajo, asegurando que cada entorno laboral cuente con la luz adecuada para la correcta realización de las actividades de los trabajadores.

Niveles de Iluminación para Tareas Visuales y Áreas de Trabajo

Los niveles mínimos de iluminación que deben incidir en el plano de trabajo, para cada tipo de tarea visual o área de trabajo, están especificados en la Tabla 1 (se adjunta la imagen de la tabla).

Tabla iluminación laboral

TIPOS DE LUZ UTILIZADOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO

En la gestión de la iluminación, se consideran diferentes tipos de luz, cada uno con características y efectos particulares:

  1. Luz Natural: La luz que proviene del sol, proporcionando la misma luminosidad durante el día.
  2. Luz Artificial: Generada por fuentes eléctricas como lámparas, bombillas, tubos fluorescentes, entre otros.
  3. Luz Difusa: Se obtiene mediante difusores, eliminando sombras y creando una iluminación uniforme.
  4. Luz Directa: Produce sombras en los objetos y puede resaltar contornos, permitiendo modelar volúmenes y efectos de contra luz.

NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES DEL FACTOR DE REFLEXIÓN

Tabla iluminación laboral

OBJETIVO

El principal objetivo de esta norma es establecer los requerimientos específicos de iluminación en las áreas de trabajo para asegurar que cada actividad visual cuente con la cantidad de luz adecuada, garantizando un ambiente seguro y saludable para los trabajadores. INGEMA Lab ® vela por el cumplimiento de estos estándares para fomentar una mayor productividad y bienestar en los espacios laborales.

CONTROL

En caso de que la evaluación de iluminación revele niveles inferiores a los establecidos en la Tabla 1 o si los índices de reflexión están por encima de lo indicado en la Tabla 2, se deben implementar las siguientes acciones correctivas:

  • Modificar el sistema de iluminación.
  • Realizar mantenimiento de las luminarias existentes.
  • Instalar iluminación complementaria para asegurar el cumplimiento de los niveles requeridos.
Consultoría ambiental

CONOCE MÁS DE NUESTRA EXPERIENCIA

Consultoría ambiental
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?